“Ja no podem confiar en el silenci”
Nour ElAssy
Poetessa i escriptora de Gaza, Palestina
Article original publicat en: The New Humanitarian
L’espetec dels bombardejos ha donat pas al xiuxiueig dels drons, als trets aleatoris als punts de control i al silenci dels hospitals que ja no curen. Les paraules de l'alto el foc que es va anunciar amb pompa el mes passat han caigut sobre Gaza com la pols, recobrint la llengua i ofegant l'aire. Potser han aturat alguns dels atacs aeris, però no han posat fi a l'ocupació.
Nour ElAssy
Poetessa i escriptora de Gaza, Palestina
Article original publicat en: The New Humanitarian
L’espetec dels bombardejos ha donat pas al xiuxiueig dels drons, als trets aleatoris als punts de control i al silenci dels hospitals que ja no curen. Les paraules de l'alto el foc que es va anunciar amb pompa el mes passat han caigut sobre Gaza com la pols, recobrint la llengua i ofegant l'aire. Potser han aturat alguns dels atacs aeris, però no han posat fi a l'ocupació.
¿Expectativas sobre la COP30? COP tras COP las emisiones siguen aumentando
Dimarts 11 Novembre 2025 - 13:13
Dimarts 11 Novembre 2025 - 13:13
Miguel Pajares
El Salto
La cosa es bien sencilla: las emisiones no se reducen porque aquello que los gobiernos prometen en materia de reducción de emisiones finalmente no se cumple.
Días atrás, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) emitió su informe anual sobre la brecha de emisiones, es decir, la diferencia que hay entre la reducción que deberíamos hacer de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y las emisiones que realmente producimos y produciremos en los próximos años. Y lo primero que nos muestra es que las emisiones siguen creciendo, cuando en 2020 los gobiernos se habían comprometido a reducirlas drásticamente a lo largo de esta década. El informe dice que las emisiones en 2024 alcanzaron el récord de 57,7 Gt de CO₂e, lo que es un 2,3% superior a las de 2023, año en el que habían subido un 1,6%. O sea, no solo suben, sino que se incrementa la subida.
Seguir leyendo
El Salto
La cosa es bien sencilla: las emisiones no se reducen porque aquello que los gobiernos prometen en materia de reducción de emisiones finalmente no se cumple.
Días atrás, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) emitió su informe anual sobre la brecha de emisiones, es decir, la diferencia que hay entre la reducción que deberíamos hacer de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y las emisiones que realmente producimos y produciremos en los próximos años. Y lo primero que nos muestra es que las emisiones siguen creciendo, cuando en 2020 los gobiernos se habían comprometido a reducirlas drásticamente a lo largo de esta década. El informe dice que las emisiones en 2024 alcanzaron el récord de 57,7 Gt de CO₂e, lo que es un 2,3% superior a las de 2023, año en el que habían subido un 1,6%. O sea, no solo suben, sino que se incrementa la subida.
Seguir leyendo
La Llista oblidada, originàriament The List, és una iniciativa d’United For Intercultural Action (UNITED), una xarxa europea d’entitats dedicades a combatre el racisme, el feixisme i l’ultranacionalisme, a més de donar suport a les persones migrades i refugiades. Situada a la ciutat d’Amsterdam, aquesta xarxa agrupa a més de 500 col·lectius compromesos amb la defensa dels drets humans.
